El efecto protector de las máscaras médicas generalmente se evalúa a partir de cinco aspectos: el ajuste entre la cabeza y la cara del cuerpo humano, resistencia respiratoria, eficiencia de filtración de partículas, adaptabilidad a la multitud y seguridad de higiene. En la actualidad, las máscaras médicas desechables ordinarias vendidas en el mercado pueden tener un cierto efecto de bloqueo sobre el polvo y las partículas grandes, pero su protección contra la neblina, PM2.5, bacterias, virus y otras partículas microbianas es insuficiente. Se recomienda elegir máscaras etiquetadas como KN95 o N95 (con una eficiencia de filtración mínima del 95% para partículas no aceitosas) y FPP2 (con una eficiencia de filtración mínima del 94%).
Lávese las manos antes de usar y antes de quitar la máscara. Si debe tocar la máscara durante el desgaste, lávate bien las manos antes y después de tocarla. Después de cada uso de una máscara médica, se debe realizar una verificación del aire. Cubra la máscara con ambas manos y exhale. Si se siente que el gas se filtre del clip de la nariz, el clip de la nariz debe reajustarse; Si siente que el gas se filtra desde ambos lados de la máscara, debe ajustar aún más la posición de la diadema y la correa para los oídos; Si no se puede lograr un buen sellado, el modelo de máscara debe cambiarse.
Las máscaras no son adecuadas para el uso a largo plazo. En primer lugar, el exterior de la máscara absorbe contaminantes, como las partículas, causando un aumento en la resistencia respiratoria; El segundo es que las bacterias, virus, etc. en la respiración exhalada se acumularán dentro de la máscara. Para máscaras desechables sin válvulas de exhalación, generalmente no se recomienda usarlas durante más de 1 hora; Para las máscaras con válvulas de exhalación, generalmente no se recomienda usarlas durante más de un día. Se recomienda que los usuarios cambien sus máscaras de manera oportuna en función del nivel aceptable de resistencia respiratoria y condiciones de higiene.
En resumen, el uso de máscaras médicas generalmente aumenta la resistencia respiratoria y la congestión, y no todos son adecuados para usar máscaras. Los grupos especiales deben ser cautelosos al elegir máscaras protectoras, como mujeres embarazadas que usan máscaras protectoras. Deben elegir productos con buena comodidad en función de sus propias condiciones, como máscaras protectoras con válvulas de exhalación, que pueden reducir la resistencia de la exhalación y la complicación; Los niños están en la etapa de crecimiento y desarrollo, con pequeñas formas faciales. En general, las máscaras son difíciles de lograr un ajuste apretado. Se recomienda elegir máscaras protectoras producidas por fabricantes de buena reputación que sean adecuados para que los niños los usen; Se recomienda a las personas mayores, pacientes con enfermedades crónicas y poblaciones especiales con enfermedades respiratorias para usarlo bajo la guía de médicos profesionales.
Tiempo de publicación: enero 26-2025